lunes, 14 de abril de 2025

"The myth of Psique" by Reyes Muñoz


 

Click for display/ Click para ampliar 
"El mito de Psique" tinta china sobre kakemono colgante de 160x55 cms. Premio Internacional de Honor 2025. Art Beyond Boundaries. International Association of SUMI. The National Art Center de Tokio

jueves, 14 de noviembre de 2024

"En el paraíso" by Reyes Muñoz

"En el paraíso" 
Tinta china sobre papel arroz 


Cartel de la exposición "Art Beyond Boundaries" en la que participo junto a artistas de Sumi e internacionales. Centro Joaquín Roncal de Zaragoza. Inauguración sábado 16 de Noviembre de 2024. Se podrá visitar hasta el 6 de enero de 2025
 

domingo, 10 de noviembre de 2024

XVII Semana de Cultura Japonesa en Coria del Río . Escuela de pintura japonesa Reyes Muñoz

              



                           El bambú 
   


Presentación de la exposición y taller de pintura japonesa 





                Sakura o Cerezo en flor

         Cartel de la Semana de cultura                           japonesa. 
Excmo Ayuntamiento de Coria del Rio

   Monumento a Hasekura Tsunenaga


Más sobre el taller. Ver video de Instagram aquí abajo:

https://www.instagram.com/reel/DBL3IA7sRq4/?igsh=bW9qanVpcXdzc3R3

Exposición y Taller con demostración de pintura Sumi e donde los visitantes  pudieron conocer y practicar esta técnica milenaria


viernes, 27 de septiembre de 2024

Curso de pintura Sumi -e en Sevilla


Comenzamos en octubre!  
Centro Sannu c/ Socorro, 14 Sevilla 

Información e inscripción:  Telf 656882769

Organiza: SaludArte Bienestar en Acción 

domingo, 21 de abril de 2024

"Lirios a la luz de la luna" by Reyes Muñoz


 Sumi e sobre papel arroz. Premiado en la exposición internacional "Art Beyond Boundaries 2024". The National Art Center de Tokio 

miércoles, 6 de septiembre de 2023

Filosofía de la pintura Sumi e

      

  El sumi -e es una milenaria técnica pictórica que tiene su origen en China durante la dinastia Tang (618-907), que posteriormente pasa a Corea y finalmente cobra un gran auge en Japón en el siglo XIV donde recibe este nombre.

Los monjes zen la usaron como ejercicio de meditación activa. 

En el sumi-e (pintura con tinta en japonés ), y en su versión  xie yi ( o de conceptos), el artista no está  obligado a crear una gran obra, ni su meta es la perfección tal como la entendemos en Occidente, sino reflejar su espíritu en dicha obra (el chi del artista). Busca por tanto la espontaneidad en el trazo, la esencia de lo que se va a representar y no la mera reproducción de lo observado.  Este método invita a la experimentación y a la práctica. 

Se trata de una aguada monócroma que se realiza con tinta negra sobre papel arroz. 

Centrándose en la espontaneidad ,  el artista debe estar concentrado en su trazo, atento a su respiración, con el espíritu relajado y siendo plenamente consciente de la postura  que adopta su cuerpo.  Así  es como debe disponerse a la práctica del Sumi -e.

Es por tanto una pintura con una carga espiritual que nos sitúa en el momento presente y nos ayuda a dejar a un lado pensamientos difíciles (esto último potenciado por la meditación previa).

Los motivos de las obras se relacionan principalmente con la naturaleza.  El sumi- e plasma todo aquello que tiene vida a través de la sencillez y la fuerza expresiva.

Al ser una pintura de carácter monocromático, los volúmenes y los contrastes cobran un gran protagonismo. 

En una pintura que se realiza sin dibujo previo, a mano alzada y de un sólo trazo, sin rectificaciones. Se utiliza el pincel chino sobre papel arroz (xuan chino o washi japonés).

Los contrastes dependen de la cantidad de agua y tinta que   contiene el pincel. También se utiliza la acuarela en unas tonalidades discretas.


Exposición Internacional "Sumi e en Sevilla: una pasión serena"


 Tokio en Sevilla!.  Muy contenta de anunciaros la primera exposición internacional de pintura japonesa Sumi- e que podréis visitar próximamente en Sevilla (Spain) "Art Beyond Boundaries en Sevilla" ("Arte Más Allá de las Fronteras") 

INAUGURACIÓN: 🗓️ 2 DE OCTUBRE a las 19,30 horas en Centro Cívico Las Sirenas. Ayuntamiento de Sevilla. Pinturas de artistas de Sumi e de diferentes puntos del mundo y que han expuesto en The National Art Center de Tokyo,  se dan cita.  También obras de destacados artistas invitados afincados en España, así como un grupo  de alumnos de esta disciplina. Durante la inauguración contaremos  con una demostración en vivo. La muestra podrá visitarse del 2 al 13 de octubre . Organizadores: International Association of SUMI y Asociación SaludArte

"Curruca y bambú al viento" by Reyes Muñoz

  Sumi e. Tinta china sobre papel       arroz japonés.